Cádiz: Una Ciudad conectada

La Ciudad de Cádiz tiene una característica muy curiosa. Cuando miras los mapas de la mayoría de ciudades o pueblos, lo normal es ver que tienen, generalmente, una forma redonda. Circular. Un punto céntrico del que comienzan a brotar edificios a su alrededor en casi todas sus direcciones. 

Cádiz, por el contrario, es una península. Tiene forma alargada. Rectangular. Es una línea.

Puede parecer un detalle sin importancia, pero esto afecta mucho a, no solo la estructura general de la ciudad, sino al día a día de la gente.

La falta de espacio no es algo especialmente grave en una ciudad donde te puedes expandir en cualquier dirección. Puedes hacer parkings tanto subterráneos como superficiales en cualquier lugar. Hay descampados donde poder convertirlos en nuevos aparcamientos y en general, siempre sabes que puedes aparcar en algún lugar no muy lejano de donde debes llegar diariamente a trabajar.

Cádiz, como decía, es una península. No puede expandirse en ninguna dirección ya que hay agua en todas las direcciones.

Esto ha creado a lo largo de los años una problemática bastante molesta para el día a día en la ciudad: Si no pueden crear parkings, los fuerzan, arrastrando aparcamientos comunes hacia las garras de las zonas azules de pago para forzar que la gente vaya y venga y nunca permanezca mucho tiempo con su vehículo estacionado más tiempo del necesario, haciendo que el flujo siga en movimiento.

Obviamente esta es una solución que crea muchos problemas más para la gente de a pie, por lo que algo hubo que hacer, y algo se hizo.

Al final la solución se presentó en las puertas de Cádiz dando un golpe en la mesa, de la mano de una moda que se empezó a consolidar cada vez más: Si no puedes usar coches, no los uses, usa algo que no tengas que dejar en la calle y sea mucho más barato; usa patinete.

Aunque las bicis han sido durante mucho tiempo una alternativa para muchos, con la llegada de los patinetes eléctricos a España, y sobre todo a Cádiz, la importancia de los carriles bici en la ciudad creció de forma bastante rotunda.

Ya había un carril bici que se usaba antiguamente, pero su infraestructura estaba destrozada por completo, su logística era totalmente absurda haciendo ir por lugares donde hubiera que detenerse cada cinco metros, o yendo por lugares peligrosos o imposibles, y su uso era prácticamente anecdótico.
Ahora, en cambio, tras la llegada de los Patinetes, una nueva infraestructura era necesaria para su correcto uso, y lejos de simplemente dejar un mero legado simplista, han hecho un cambio radical en gran parte de la ciudad. 

Sin ir más lejos, el archifamoso Paseo Marítimo de la ciudad, absolutamente todas las vistas hacia el océano Atlántico, tiene una infraestructura perfectamente adecuada para uso de patinetes y bicicletas, habiéndose priorizado incluso por encima de carreteras y aparcamientos.

La mitad del Paseo perdió por completo su carretera pasando a ser un carril peatonal/bici y la otra mitad eliminando por completo toda la sección de aparcamientos del Paseo Marítimo para convertirlo en Carril Bici.

Por supuesto, el lado de la Bahía de la ciudad cuenta con el mismo recorrido inverso, aunque sin haber sido un daño tan grande hacia la carretera.

Como decía antes, Cádiz es una ciudad rectangular, por lo que las dos largas líneas principales que completan los carriles principales de la Ciudad quedan bien marcadas en cualquier mapa, y al ser ambas en paseos, apenas hay semáforos o tediosos pasos que frenen la travesía, a diferencia de los coches y vehículos convencionales que, al ir por la avenida u otras carreteras, tienen que someterse a los tediosos semáforos cada dos minutos.

Esto hace que ir en Patinete eléctrico o Bici por Cádiz sea algo muchísimo más económico tanto en tiempo ahorrado, como en consumo monetario, como en gasto ecológico, además de que siempre te aseguras de ver las vistas de la Bahía y las Playas, que, siendo alguien que ha hecho ese camino diariamente en Patinete desde hace dos años, puedo asegurar que el disfrute de verlas y parar ocasionalmente a hacer una foto, no termina nunca.

Seas visitante o residente, no dudes en utilizar un patinete, una bici u otro vehículo similar para moverte por la ciudad. 

Es la dirección en la que Cádiz se mueve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol